El Ascenso del Terror Elevado: La Revolución del Cine Fantástico en los Oscar

Desde hace algunos años, el cine fantástico está experimentando una notable transformación gracias al surgimiento de películas aclamadas y al concepto de 'terror elevado'. Este término se refiere a películas de terror que no solo buscan asustar, sino que también ofrecen una narrativa profunda y estética cuidada. La prueba más evidente de este cambio se refleja en los premios Oscar, considerados como el máximo reconocimiento de la industria del cine en Hollywood. Cuando las películas de género empiezan a aparecer en las principales categorías de estos premios, se puede decir que estamos viviendo una nueva era de aceptación y respeto hacia el cine fantástico.
Un Ciclo de Evolución
Este fenómeno no es totalmente nuevo, pero tampoco ha sido una constante en la historia del cine. Durante décadas, los Oscar parecían ignorar géneros diferentes al drama o la comedia, como el musical o el western. Sin embargo, la revolución comenzó con el éxito internacional de 'Star Wars' a finales de los años setenta, lo que hizo que las categorías técnicas, como efectos especiales, empezaran a ganar importancia. En los noventa, el género de terror empezó a ganar respeto con películas como 'El silencio de los corderos' y 'Misery', que carecían de la tradicional estética de serie B. Desde entonces, hemos visto oleadas de reconocimiento al cine fantástico en los Oscar, con películas como 'Déjame salir', 'La forma del agua' y 'El Señor de los Anillos', marcando hitos en la historia del cine. Este año, el cine fantástico vuelve a estar en el candelero.
Un Precedente Significativo
El año pasado fue excepcional para el cine fantástico. Aunque pocas películas del género fueron nominadas a Mejor Película, las nominaciones de 2023 fueron especialmente interesantes. No solo fue nominada 'Avatar: El sentido del agua', sino que 'Todo a la vez en todas partes' arrasó con siete premios, incluido el de Mejor Película. Esta obra maestra del cine fantástico puro también puso en el mapa a la productora A24, conocida por su apoyo a directores innovadores y a películas que desafían las normas convencionales.
El Legado de A24
La verdadera ganadora de los Oscar de 2023 fue la productora A24. Aunque no está especializada únicamente en cine fantástico, ha sido un pilar fundamental en la producción y distribución de películas de directores como Robert Eggers ('La bruja', 'El faro') y Ari Aster ('Hereditary', 'Midsommar'). Gracias a A24, el cine fantástico ha alcanzado una nueva era de respetabilidad, lo que se traduce en una presencia renovada en los Oscar.
Mirando al Futuro: Oscars 2025
Este año, las nominaciones a los Oscar incluyen varias películas de género. Entre ellas, destaca la superproducción 'Dune: Parte dos', que sigue el legado de 'Avatar' en 2023. También está 'Wicked', un musical que, aunque sigue la tradición de Hollywood, es una precuela del clásico del género 'El mago de Oz'. Además, se encuentra 'La sustancia', una película sorprendente que fusiona elementos del body horror y el gore al estilo de Cronenberg, lo que la convierte en una auténtica revelación dentro de las nominaciones.
Las Posibilidades de Este Año
Este año, las posibilidades de que el cine fantástico se lleve el premio principal son inciertas. Aunque el éxito de 'Todo a la vez en todas partes' en 2023 fue inesperado, siempre existe la posibilidad de sorpresas. Las favoritas para este año parecen ser 'The Brutalist', 'Cónclave' y 'Wicked', así como 'Anora' y 'Emilia Pérez'. Sin embargo, tanto 'Dune: Parte dos' como 'La sustancia' cuentan con posibilidades limitadas, aunque su mera presencia en las nominaciones ya es un triunfo significativo. En cualquier caso, está claro que el cine fantástico sigue renovando y revitalizando Hollywood.