Binance eliminará stablecoins no compatibles con MiCA en Europa a partir del 31 de marzo

Binance eliminará stablecoins no compatibles con MiCA en Europa a partir del 31 de marzo

En un movimiento significativo hacia la regulación y el cumplimiento normativo, Binance, una de las plataformas de intercambio de criptomonedas más grandes del mundo, ha anunciado que dejará de listar varias stablecoins en el Área Económica Europea (EEA) a partir del 31 de marzo. Esta decisión se toma en respuesta a las nuevas regulaciones establecidas por el Mercado de Activos Criptográficos (MiCA), que buscan estandarizar y regular el mercado de criptomonedas en Europa.

Entre las stablecoins afectadas se encuentran algunas de las más populares y ampliamente utilizadas, como Tether’s USDt y Dai. Binance ha señalado que, aunque estos pares de trading serán eliminados de su plataforma para los usuarios en la EEA, los usuarios afectados aún podrán vender sus stablecoins no compatibles con MiCA utilizando Binance Convert, una herramienta que permite a los usuarios convertir fácilmente entre diferentes criptomonedas.

Es importante destacar que las stablecoins que cumplen con las regulaciones MiCA, como USDC y Eurite (EURI), emitidas por Circle, seguirán estando disponibles y sin cambios en la plataforma. Binance ha enfatizado que continuará apoyando la custodia de las stablecoins no compatibles con MiCA, permitiendo a los usuarios retirar o depositar estas stablecoins en cualquier momento.

La lista completa de stablecoins no compatibles con MiCA que serán eliminadas de Binance incluye Tether USDt, Dai, First Digital USD, TrueUSD, Pax Dollar, Anchored Euro (AEUR), TerraUSD (UST), TerraClassicUSD y PAX Gold. Este anuncio llega en un momento en que Binance sigue trabajando para obtener una licencia MiCA, lo que subraya el compromiso de la plataforma con la regulación y el cumplimiento normativo en el espacio de las criptomonedas.

Este desarrollo es parte de un esfuerzo más amplio por parte de Binance para adaptarse a las cambiantes regulaciones en el espacio de las criptomonedas, incluyendo cambios recientes en sus procedimientos de depósito y retiro en Polonia para cumplir con el marco MiCA a partir de enero de 2025. A medida que el panorama regulatorio continúa evolucionando, es probable que veamos más ajustes y cambios por parte de las plataformas de intercambio de criptomonedas en un esfuerzo por mantenerse al día con las nuevas normativas y proteger a los usuarios.

Este es un tema en desarrollo, y se añadirá más información a medida que esté disponible. Para aquellos interesados en mantenerse al tanto de cómo las leyes de criptomonedas están cambiando en todo el mundo, es crucial seguir las actualizaciones y comprender cómo estas regulaciones pueden afectar sus inversiones y estrategias de trading en el espacio criptográfico.