Cofundador de Ethereum critica la severidad de la pena contra Roger Ver por delitos fiscales

En un reciente desarrollo que ha capturado la atención de la comunidad tecnológica y financiera, Vitalik Buterin, cofundador de Ethereum, ha expresado públicamente su desacuerdo con la severidad de la pena impuesta a Roger Ver, conocido como uno de los primeros inversionistas en Bitcoin (BTC) y posteriormente en Bitcoin Cash. Buterin argumenta que enviar a alguien a prisión de por vida por delitos fiscales no violentos es desproporcionado y sugiere que el caso podría estar influenciado por motivaciones políticas.
Roger Ver fue detenido en España en 2024 por las autoridades, enfrentando acusaciones del Departamento de Justicia de Estados Unidos por evasión fiscal, fraude postal y presentación de declaraciones falsas. Se estima que sus acciones generaron una pérdida de al menos 48 millones de dólares para el fisco estadounidense. Tras su detención, Ver pagó 150.000 euros (aproximadamente USD 163.000) para salir de la cárcel en mayo de 2024.
Buterin no es el único en mostrar su apoyo a Ver. Ross Ulbricht, creador de Silk Road, también ha salido en defensa de Ver, argumentando que nadie debería enfrentar cadena perpetua por impuestos y sugiriendo que Ver pague lo adeudado, si corresponde, y se cierre el asunto. Ulbricht, quien fue liberado en enero de 2025 tras un indulto de Donald Trump, ha sido un crítico vocal de la intervención estatal.
Este caso ha generado un amplio debate sobre la responsabilidad fiscal y la libertad individual, con figuras prominentes como Buterin y Ulbricht amplificando una discusión que trasciende las criptomonedas y toca temas sensibles sobre justicia y poder. La situación de Roger Ver, un pionero en la promoción de Bitcoin y defensor de una cadena de bloques más grande para aumentar la eficiencia de las transacciones, sigue siendo un tema de gran interés y controversia en la comunidad tecnológica.