Daniel Sun, director de tecnología de TCL: La innovación debe democratizarse, pero sin olvidarnos de la relación calidad-precio

Daniel Sun, director de tecnología de TCL: La innovación debe democratizarse, pero sin olvidarnos de la relación calidad-precio

En el marco del Mobile World Congress 2025, celebrado en Barcelona, tuvimos la oportunidad de conversar con Daniel Sun, director de tecnología de TCL, una de las empresas líderes en el sector tecnológico a nivel mundial. Sun, quien ha estado vinculado a la compañía desde el año 2001, compartió con nosotros su visión sobre el futuro de la tecnología, la importancia de la inteligencia artificial (IA) y cómo TCL está trabajando para democratizar el acceso a estas innovaciones sin sacrificar la relación calidad-precio.

La Inteligencia Artificial como eje central

Para TCL, la inteligencia artificial no es solo una herramienta más; es el núcleo alrededor del cual giran muchas de sus innovaciones recientes. Sun explicó que la compañía está integrando IA en una amplia gama de dispositivos, desde televisores hasta aires acondicionados, con el objetivo de mejorar la experiencia del usuario. "Todo debe comenzar con la experiencia del usuario, porque, al final, es un ser humano quien usa el dispositivo", afirmó Sun.

Uno de los ejemplos más claros de esta integración es el uso del reconocimiento de voz en los televisores TCL. Esta tecnología permite a los usuarios buscar contenido de manera más rápida y eficiente, eliminando la necesidad de utilizar controles remotos tradicionales, que a menudo pueden resultar lentos y poco intuitivos.

Pero la IA en TCL va más allá de la simple comodidad. La compañía está explorando cómo convertir el televisor en el centro del hogar inteligente, permitiendo a los usuarios controlar otros dispositivos conectados, como el aire acondicionado o el timbre, directamente desde la pantalla del televisor. Además, la IA se utiliza para generar fondos de pantalla personalizados que se muestran cuando el televisor está en modo de espera, añadiendo un toque personal y único a la experiencia del usuario.

Democratización de la IA

Uno de los objetivos principales de TCL es democratizar el acceso a la IA, es decir, hacer que esta tecnología esté disponible para el mayor número de personas posible, sin importar su poder adquisitivo. Para lograrlo, la compañía está utilizando diferentes tecnologías dependiendo de la región. En China, por ejemplo, TCL emplea DeepSeek, una tecnología que les permite reducir los costes asociados a la implementación de IA en sus productos. En otros mercados, la compañía utiliza Google Gemini, el agente de IA de Google, para facilitar el control a través de comandos de voz.

"Hemos hecho que la democratización sea más fácil y a un precio más asequible", señaló Sun. El objetivo es que, independientemente del modelo utilizado, la IA sea accesible para todos los usuarios, y que la tecnología que se encuentra detrás sea completamente invisible, gracias a una interfaz de usuario amigable.

Eficiencia energética y sostenibilidad

Otro campo en el que TCL está aplicando la IA es en la eficiencia energética. La compañía está utilizando sistemas de IA para optimizar el consumo de energía en sus dispositivos. En los aires acondicionados, por ejemplo, la IA ajusta dinámicamente la compresión, lo que puede resultar en un ahorro de hasta un 40% de energía. Este mismo algoritmo también se aplica a otros electrodomésticos de la marca, como lavadoras, lo que no solo beneficia al usuario en términos de costes, sino que también contribuye a la sostenibilidad ambiental.

El futuro de las pantallas

TCL es conocida por su liderazgo en el desarrollo de tecnología de pantallas, y en este sentido, la compañía está invirtiendo fuertemente en Mini LED y Micro LED. Sun explicó que, aunque algunas tecnologías tienen dificultades para escalar a tamaños más grandes y mantener precios competitivos, TCL está diversificando su estrategia para ofrecer la mejor experiencia al usuario.

De cara al futuro, TCL tiene clara su visión: "uno de los objetivos de este año es llevar el cine a casa". Esto implica ofrecer televisores de gran tamaño, que van desde las 98 hasta las 150 pulgadas, con un énfasis especial en una calidad de sonido excelente. La idea es que los usuarios puedan disfrutar de una experiencia cinematográfica sin salir de sus hogares.

Innovación y relación calidad-precio

Para Daniel Sun, la clave del éxito reside en equilibrar la innovación con precios competitivos. "La definición de innovación siempre viene de la experiencia primero", afirmó. El objetivo final es democratizar la innovación, haciéndola más asequible para el mercado masivo. "Siempre necesitas innovar, pero no debes poner la innovación muy alta en el cielo", concluyó Sun.

En resumen, TCL está trabajando arduamente para integrar la inteligencia artificial en todos sus productos, con el objetivo de mejorar la experiencia del usuario y hacer que esta tecnología sea accesible para todos. Al mismo tiempo, la compañía está comprometida con la eficiencia energética y la sostenibilidad, y continúa innovando en el campo de las pantallas para ofrecer la mejor calidad posible a precios competitivos.

Puedes seguir a Andro4all en Facebook, WhatsApp, Twitter (X) o consultar nuestro canal de Telegram para estar al día con las últimas noticias de tecnología.