El desafío de construir un PC Gaming por menos de 500 euros para competir con la PS5

El desafío de construir un PC Gaming por menos de 500 euros para competir con la PS5

En un mundo donde la tecnología avanza a pasos agigantados, la competencia entre consolas y PCs Gaming es más feroz que nunca. Recientemente, un conocido youtuber de tecnología, Linus Tech Tips, se propuso un desafío que muchos consideran imposible: construir un PC Gaming por menos de 500 euros que pudiera competir con la PlayStation 5 en términos de rendimiento. Este experimento no solo puso a prueba los límites de la tecnología actual, sino que también ofreció valiosas lecciones sobre la relación calidad-precio en el mundo del gaming.

Linus Sebastian, el cerebro detrás de Linus Tech Tips, decidió abordar este desafío con un enfoque pragmático, optando por componentes de segunda mano para mantener el presupuesto bajo control. Entre los componentes seleccionados se encontraban un procesador Ryzen 5600(X) y una tarjeta gráfica Intel Arc A770 16 GB, equiparable en rendimiento a una RTX 4060 o RX 7600. Con un coste total de 436 euros, el PC estaba listo para ser puesto a prueba.

El momento de la verdad llegó cuando Linus comparó el rendimiento de su PC con el de una PlayStation 5 en juegos como Doom Eternal. Inicialmente, el PC no pudo igualar el rendimiento de la consola, principalmente debido a problemas con los controladores de la GPU de Intel, que limitaban la tasa de fps a entre 20 y 30. Sin embargo, tras realizar ajustes en la BIOS y modificar algunas configuraciones, el PC logró un rendimiento similar, aunque con una notable excepción: el HDR.

El HDR, o High Dynamic Range, es una tecnología que mejora significativamente la calidad visual de los juegos, ofreciendo colores más vivos y un mayor contraste. Desafortunadamente, esta característica no está disponible en tarjetas gráficas como la Intel Arc A770, lo que dejó al PC en desventaja frente a la PS5. Linus reconoció que, a pesar de los avances en la tecnología de PCs, las consolas de nueva generación como la PS5 y Xbox Series X|S ofrecen una relación calidad-precio difícil de superar, especialmente en el segmento de los 500 euros.

Este experimento no solo demostró las limitaciones actuales de los PCs Gaming de bajo presupuesto, sino que también destacó las ventajas de las consolas de nueva generación en términos de optimización y tecnologías exclusivas como el HDR. Linus concluyó que, aunque es posible construir un PC capaz de competir con estas consolas, aún estamos a uno o dos años de poder hacerlo dentro de un presupuesto similar, sin comprometer el rendimiento o la calidad visual.

Este desafío nos deja con una reflexión interesante sobre el futuro del gaming y cómo la competencia entre PCs y consolas seguirá evolucionando. Mientras tanto, los jugadores tienen opciones sólidas en ambos lados, cada una con sus propias ventajas y desventajas, dependiendo de sus necesidades y presupuesto.