Descubre 5 Joyas Ocultas de Studio Ghibli

Descubre 5 Joyas Ocultas de Studio Ghibli

Studio Ghibli es sinónimo de excelencia en la animación, y su impacto en el cine es innegable. Conocido por sus éxitos como 'Mi vecino Totoro' y 'El viaje de Chihiro', el estudio ha creado un legado que va más allá de sus producciones más icónicas. En este artículo, te invitamos a descubrir cinco joyas ocultas de su filmografía que merecen ser vistas y apreciadas.

Puedo escuchar el mar (1993)

A menudo pasada por alto, 'Puedo escuchar el mar' es una de las obras más infravaloradas de Studio Ghibli. Dirigida por Tomomi Mochizuki, esta película fue concebida para televisión, lo que la alejó del foco de atención que reciben las producciones cinematográficas. La trama sigue a una joven estudiante de Tokio que se enfrenta al reto de adaptarse a su nueva vida en otra ciudad. A diferencia de las historias fantásticas típicas del estudio, esta película ofrece una narrativa realista, íntima y conmovedora. Su calidad artística es asombrosa y, a pesar de no haber sido proyectada en cines, es un tesoro que merece ser redescubierto.

Recuerdos del ayer (1991)

'Isao Takahata', cofundador de Studio Ghibli, nos regala con 'Recuerdos del ayer' una obra que destila nostalgia y melancolía. La película sigue a Taeko, una mujer que, durante un viaje al campo, reflexiona sobre su infancia. Esta narrativa introspectiva va más allá de la magia y la fantasía, explorando emociones universales que resuenan con cualquiera. Es un viaje al pasado que nos invita a conectar con nuestro propio yo infantil, haciendo que la empatía hacia su protagonista sea inevitable.

La tumba de las luciérnagas (1988)

Considerada una de las mejores películas de animación de todos los tiempos, 'La tumba de las luciérnagas' es una obra maestra del drama. Aunque a menudo no se asocia directamente con Studio Ghibli, esta es una de sus producciones más impactantes. La historia sigue a dos hermanos jóvenes en su lucha por sobrevivir durante los bombardeos de la Segunda Guerra Mundial. Es una película intensa y emotiva que no deja indiferente a nadie, y aunque es desgarradora, su belleza radica en la humanidad y la resiliencia de sus personajes.

Haru en el reino de los gatos (2002)

'Haru en el reino de los gatos' es una encantadora película que, si bien no alcanzó el mismo nivel de reconocimiento que otras producciones del estudio, merece ser vista. A pesar de las críticas mixtas, la película destaca por su creatividad y encanto. Es una aventura que nos sumerge en un mundo de fantasía donde los gatos reinan, y aunque no es la más aclamada, ofrece una experiencia visual y narrativa que captura la esencia de lo que hace especial a Ghibli.

Cuentos de Terramar (2006)

Dirigida por Goro Miyazaki, hijo del legendario Hayao Miyazaki, 'Cuentos de Terramar' es un ambicioso proyecto que mezcla magia, dragones y aventuras épicas. Esta película, aunque divisiva entre los seguidores de la animación, presenta una factura técnica impecable y una historia que, aunque diferente de las habituales de Ghibli, mantiene la calidad que caracteriza al estudio. Es una obra que merece ser vista con una mente abierta, apreciando su intento de explorar nuevas narrativas dentro del universo Ghibli.

En resumen, Studio Ghibli posee un vasto y variado catálogo de películas que van más allá de sus éxitos más reconocidos. Cada una de estas joyas ocultas ofrece una experiencia única, mostrando la diversidad y el talento que han hecho de este estudio un pilar en el mundo de la animación. Si aún no las has visto, te animamos a darles una oportunidad.