Elecciones en Venezuela: Maduro advierte sobre un posible conflicto mientras la oposición denuncia represión

Elecciones en Venezuela: Maduro advierte sobre un posible conflicto mientras la oposición denuncia represión

Elecciones en Venezuela: Un Clima de Tensión y Advertencias

En un evento multitudinario que tuvo lugar en la Parroquia La Vega, en Caracas, el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, lanzó una advertencia contundente en el marco de su campaña para la reelección en los próximos comicios presidenciales programados para el 28 de julio. Frente a una multitud de seguidores, y a través de una transmisión en vivo por diversas plataformas, Maduro resaltó la crucial importancia de su reelección para el futuro del país caribeño.

Un Discurso Alarma

Durante su discurso, el mandatario venezolano subrayó que el destino de Venezuela en el siglo XXI depende directamente de su victoria en las urnas. Con vehemencia, Maduro declaró: “El 28 de julio, si no quieren que Venezuela caiga en un baño de sangre, en una guerra civil fratricida producto de los fascistas, garanticemos el más grande éxito, la más grande victoria de la historia electoral de nuestro pueblo”. Estas declaraciones han generado preocupación tanto a nivel nacional como internacional.

Denuncias de la Oposición

Por su parte, la figura opositora venezolana María Corina Machado denunció recientemente el arresto de su jefe de seguridad, Milciades Ávila, solo 11 días antes de las elecciones presidenciales. Esta detención se suma a la de más de un centenar de integrantes de su equipo en lo que va del año. Ávila, un expolicía que ha trabajado con Machado desde hace una década, fue acusado de violencia de género, aunque Machado asegura que fue “secuestrado por el régimen”.

Machado alertó al mundo sobre lo que considera una escalada de represión por parte del gobierno de Maduro contra aquellos que participan en su campaña o la apoyan en todo el país. Vente Venezuela, el partido de Machado, denunció que funcionarios policiales irrumpieron en la vivienda de Ávila, violando procedimientos legales.

Tensión en las Calles

La tensión también se ha trasladado a las calles. Machado informó que ella y el candidato presidencial opositor Edmundo González fueron agredidos por un grupo de mujeres militantes del chavismo mientras se encontraban en un local de sándwiches en La Victoria. Según videos compartidos en redes sociales, el incidente ocurrió tras un mitin de campaña y resultó en la clausura del local, cuyo propietario había mostrado simpatía hacia Machado.

Un Llamado a la Clase Obrera

Maduro, quien busca un tercer mandato de seis años, sostiene que la oposición está conspirando para derrocarlo. En su encuentro en Caracas, el presidente pidió el voto de miles de trabajadores y prometió recuperar los salarios de la clase obrera, que han disminuido durante sus 11 años de gobierno.

El presidente propuso crear una mesa de trabajo para desarrollar una ley que permita mejorar los ingresos de los trabajadores, desafiando las sanciones internacionales que, según el chavismo, son las responsables de la crisis económica actual. A pesar de que el salario mínimo se sitúa en alrededor de 356 dólares mensuales, muchos trabajadores reciben ingresos totales cercanos a los 100 dólares debido a las bonificaciones fijas.

Promesas de Campaña

En su discurso, Maduro se comprometió a establecer un nuevo sistema de transporte terrestre con 2000 autobuses y a activar una línea de crédito bancario para empleados públicos. Mientras tanto, otros nueve candidatos opositores, incluido Edmundo González Urrutia, competirán en los comicios. González lidera actualmente las encuestas de intención de voto.

En resumen, el clima político en Venezuela está marcado por la tensión y las advertencias de violencia, en un contexto donde el gobierno y la oposición se acusan mutuamente de represión y conspiración.