Exnovia del Padrino de las criptomonedas se declara culpable de evasión fiscal de $2.6 millones

En un giro sorprendente dentro del mundo de las criptomonedas, Iris Ramaya Au, la exnovia de Adam Iza, conocido en los círculos criptográficos como 'El Padrino', ha decidido declararse culpable de un cargo criminal relacionado con la evasión fiscal. Este caso, que ha capturado la atención de muchos, involucra una suma considerable de dinero obtenido de manera ilícita, específicamente más de $2.6 millones que Au no reportó en sus declaraciones de impuestos.
Adam Iza, quien previamente admitió su participación en varios esquemas ilícitos entre 2020 y 2024, incluyendo la obtención fraudulenta de cuentas de publicidad en Facebook y Meta, así como la venta de acceso a estas cuentas, fue el cerebro detrás de estas operaciones. Según el Departamento de Justicia de los Estados Unidos, Iza generó millones de dólares en ingresos no declarados a través de estos esquemas.
Au, actuando bajo las instrucciones de Iza, creó corporaciones ficticias y abrió cuentas bancarias a nombre de estas entidades. Los fondos ilícitos obtenidos fueron utilizados para sobornar a oficiales del condado de Los Ángeles, adquirir propiedades de lujo, vehículos, joyas y ropa, además de financiar actividades recreativas valoradas en casi $10 millones y adquirir alrededor de $16 millones en criptomonedas.
Además de los cargos relacionados con la evasión fiscal, Iza también se declaró culpable de conspiración contra los derechos, fraude electrónico y evasión de impuestos. Este último fundó la plataforma de comercio de criptomonedas Zort, la cual también estuvo involucrada en sus actividades ilícitas.
En su declaración de culpabilidad, Au admitió haber transferido más de $2.6 millones de estas cuentas a sus cuentas bancarias personales entre 2020 y 2023. Ahora, enfrenta hasta tres años de prisión federal, mientras que Iza podría enfrentar hasta 35 años de prisión, con su sentencia programada para el 16 de junio.
Este caso subraya la importancia de la transparencia y la legalidad en el manejo de las finanzas, especialmente en el volátil y a menudo opaco mundo de las criptomonedas. También sirve como un recordatorio de las consecuencias legales que pueden enfrentar aquellos que eligen operar fuera de los límites de la ley.