GPT-4.5: ¿El nuevo modelo de OpenAI es realmente una decepción?

El lanzamiento de GPT-4.5 por parte de OpenAI ha generado un mar de opiniones divididas dentro de la comunidad tecnológica y de inteligencia artificial. Aunque fue anunciado como el modelo más avanzado hasta la fecha, con una capacidad de comprensión sin precedentes, la recepción ha sido más bien tibia, dejando a muchos preguntándose si realmente cumple con las expectativas.
Un modelo con grandes promesas, pero…
OpenAI ha destacado las mejoras en inteligencia emocional y fluidez conversacional de GPT-4.5, afirmando que es capaz de generar respuestas más intuitivas y con una mayor comprensión del contexto implícito. Sin embargo, las mejoras en tareas analíticas y de razonamiento lógico no han sido tan significativas como se esperaba. Críticos han calificado a GPT-4.5 de «nada revolucionario», y expertos como Gary Marcus han señalado que el modelo sigue presentando problemas graves, como la generación de información falsa o imprecisa (alucinaciones). OpenAI ha reconocido que en pruebas clave el modelo sigue «inventando» respuestas en un 37% de los casos.
Un costo desorbitado y problemas de rendimiento
Uno de los mayores puntos de crítica es el precio de GPT-4.5, fijado en 75 dólares por millón de tokens de entrada y 150 dólares por millón de tokens de salida. Este costo es 30 veces mayor que el de GPT-4, lo que ha llevado a cuestionamientos sobre si realmente vale la inversión. Además, varios usuarios han reportado que GPT-4.5 es más lento en su procesamiento, generando frustración en tareas que requieren rapidez y precisión.
Una estrategia de «vibes» más que de mejoras tangibles
OpenAI ha descrito las mejoras de GPT-4.5 como basadas en «vibes» (sensaciones subjetivas), en lugar de en métricas objetivas. Este enfoque ha sido objeto de burlas en la comunidad tecnológica, sugiriendo que el avance no es tan significativo como se había prometido. Las redes sociales han reaccionado con escepticismo, con usuarios señalando que GPT-4.5 parece más un modelo para «desahogarse» que una herramienta para tareas complejas.
La evolución de los modelos de IA debe equilibrar la empatía con la eficiencia. Si bien la capacidad de generar respuestas más naturales y «humanas» es un paso adelante, el aumento de precio y las limitaciones en el razonamiento lógico hacen que GPT-4.5 no sea el gran salto que muchos esperaban. OpenAI ha demostrado una gran capacidad para innovar, pero este lanzamiento parece estar generando más dudas que entusiasmo. El verdadero desafío será ver cómo evolucionan los modelos futuros y si la empresa logra justificar los altos costos de su tecnología en un mercado cada vez más competitivo.