Guía completa para disfrutar de una alineación planetaria única

Guía completa para disfrutar de una alineación planetaria única

El mes de febrero concluye con un evento astronómico excepcional: una alineación planetaria que no querrás perderte. Aunque las condiciones meteorológicas no sean las ideales, no te preocupes, pues esta alineación será visible durante una semana completa. Aquí te presentamos algunas de las mejores aplicaciones y herramientas que puedes utilizar para guiarte en el firmamento nocturno y no perderte este espectáculo cósmico.

Entendiendo la Alineación Planetaria

El Instituto de Astrofísica de Canarias ha preparado una guía para comprender mejor este fenómeno. Aunque los planetas no están perfectamente alineados en una fila recta con respecto al Sol, sí se encuentran en posiciones que nos permiten verlos como si lo estuvieran, todos en un mismo lado de nuestra estrella. Este fenómeno permite que podamos observarlos razonablemente alineados en el cielo nocturno.

Desde el 28 de febrero y durante una semana, todos los planetas del sistema solar serán visibles justo después de la puesta del Sol. Sin embargo, a medida que el mes de marzo avance, Saturno se perderá en el resplandor solar, seguido de Venus y Mercurio hacia mediados del mes. De los ocho planetas, cinco son visibles a simple vista: Mercurio, Venus, Marte, Júpiter y Saturno, mientras que Urano y Neptuno requieren telescopios para ser observados. La Tierra, por supuesto, es el octavo planeta en esta magnífica alineación.

La Luna también se unirá al desfile celestial, creciendo en su fase día a día. Para encontrar a Venus, busca el objeto más brillante a media altura hacia el oeste. Júpiter, igualmente brillante, estará casi en la vertical al anochecer. Continuando hacia el este, encontrarás a Marte, reconocido por su brillo rojizo. Mercurio estará cerca del horizonte occidental, y Saturno, más tenue, será un desafío verlo entre Mercurio y el horizonte.

Aplicaciones para Encontrar los Siete Planetas

Star Walk 2

Esta aplicación es una guía interactiva del cielo nocturno que utiliza los sensores del móvil para mostrar un mapa del cielo en tiempo real. Incluye un modo de realidad aumentada que superpone constelaciones y posiciones planetarias en la vista de la cámara del dispositivo. Ofrece información detallada sobre más de 200,000 objetos celestes, además de un calendario astronómico que resalta eventos importantes como conjunciones y alineaciones planetarias. Disponible para iOS y Android, con una opción gratuita con anuncios y otra de pago sin ellos.

Sky Tonight

Desarrollada por los mismos creadores de Star Walk, Sky Tonight cuenta con una interfaz personalizable que permite ajustar la visualización de constelaciones y programar recordatorios para eventos celestes. También ofrece noticias de astronomía y un calendario celestial con eventos destacados. Su sección "Visible esta noche" te indica qué planetas, estrellas u objetos del espacio profundo puedes observar desde tu ubicación. Es gratuita, pero ofrece compras dentro de la aplicación para funciones adicionales.

SkySafari

Una potente aplicación planetaria con una extensa base de datos de estrellas, planetas y objetos del espacio profundo. Famosa por su precisión en la simulación del cielo nocturno, SkySafari ofrece herramientas avanzadas de planificación y hasta control de telescopios, ideal para astrónomos aficionados más experimentados. La función "Lo mejor de esta noche" destaca los objetos celestes más interesantes visibles en una noche determinada, lo que la hace perfecta para seguir alineaciones planetarias. Disponible para iOS y Android por 5,99 euros.

Stellarium Mobile

Este famoso software planetario de código abierto ha sido portado para teléfonos móviles, mostrando un cielo realista y en tiempo real, tal como se vería a simple vista o con prismáticos. Solo necesitas apuntar al cielo nocturno para identificar estrellas, planetas, constelaciones y satélites. Su interfaz es minimalista y fácil de usar. La versión gratuita es suficiente para principiantes, mientras que la versión Plus desbloquea una base de datos más amplia. Disponible para iOS y Android.

SkyView

SkyView es una aplicación intuitiva que utiliza la cámara del teléfono para superponer el cielo con etiquetas de estrellas, planetas y satélites en realidad aumentada. También permite programar alertas para eventos astronómicos, como el paso de la Estación Espacial Internacional o alineaciones planetarias como esta. Funciona sin necesidad de conexión a Internet y está disponible para iOS y Android, con una versión gratuita y otra de pago más completa.

Herramientas Web para Usar desde el Navegador

Si prefieres no instalar aplicaciones, puedes optar por la versión web de Stellarium. Esta herramienta simula el cielo nocturno en cualquier fecha y ubicación, y permite avanzar o retroceder en el tiempo para observar cómo cambia el cielo, lo que es ideal para planificar la observación de la alineación planetaria dependiendo de las condiciones meteorológicas.

Otra herramienta muy útil es Time and Date, donde puedes ingresar una ciudad y fecha para ver qué planetas serán visibles y a qué hora aparecerán.

Por último, el planetario en línea TheSkyLive es considerado la navaja suiza de los astrónomos aficionados. Ofrece información sobre conjunciones, eclipses y tránsitos planetarios, y permite ajustar la vista del cielo según la fecha y ubicación.