Jana, el robot social que revoluciona la comunicación en entornos clínicos

Jana, el robot social que revoluciona la comunicación en entornos clínicos

La tecnología sigue avanzando a pasos agigantados, y en este proceso, la robótica social está emergiendo como una herramienta clave en la transformación del sector sanitario. Un ejemplo destacado de esta innovación es Jana, un robot social desarrollado por el centro tecnológico Eurecat, diseñado específicamente para mejorar la comunicación en hospitales y centros asistenciales. Presentado en el Mobile World Congress 2025, Jana no es solo un robot más; es un sistema avanzado que promete humanizar la interacción entre pacientes, familiares y personal médico.

Un robot con inteligencia emocional

Jana no es un simple asistente robótico. Este robot está equipado con capacidades avanzadas que le permiten reconocer rostros, analizar el entorno y establecer conexiones naturales con las personas. Gracias a la combinación de visión artificial e inteligencia artificial (IA), Jana puede responder de manera intuitiva a las interacciones humanas. Su diseño no solo es asequible, sino también adaptable, lo que lo convierte en una herramienta accesible para diversas aplicaciones en el sector de la salud.

Para interactuar con los pacientes, Jana responde a comandos de voz como «Hey Jana», o incluso toma la iniciativa al detectar la presencia de personas. Pero lo que realmente distingue a Jana es su capacidad para acompañar sus palabras con expresiones faciales y movimientos sutiles, lo que refuerza la comunicación y genera una interacción más natural y cálida.

Una apuesta por la privacidad y la ética en la IA

En un momento en que la privacidad de los datos es una preocupación creciente, Jana destaca por su enfoque socialmente responsable. El robot está diseñado para procesar información sin almacenar imágenes ni datos sensibles, asegurando que la inteligencia artificial no comprometa la seguridad ni la confidencialidad de los pacientes. Este enfoque ético en el diseño de Jana es un paso adelante en la integración de tecnologías avanzadas en entornos sensibles como los hospitales.

Aplicación en hospitales inteligentes

El desarrollo de Jana se enmarca en el proyecto europeo AICCELERATE, que busca promover un modelo de hospital de vanguardia combinando robótica y tecnologías de inteligencia artificial. En colaboración con el Hospital Sant Joan de Déu de Barcelona, se han realizado las primeras pruebas del robot, donde se ha demostrado su capacidad para mejorar la experiencia de pacientes y familiares, facilitando la interacción con el personal médico y agilizando la atención.

Un futuro con robots sociales en la salud

La incorporación de robots sociales como Jana en entornos clínicos marca un hito en la transformación digital del sector salud. No solo facilitan la comunicación y la atención médica, sino que también reducen la carga de trabajo del personal sanitario, permitiéndoles centrarse en tareas más especializadas. Sin embargo, aún quedan retos por superar, como la aceptación de estas tecnologías por parte de los pacientes y la integración de estos robots en los flujos de trabajo hospitalarios. Lo que está claro es que la robótica social tiene un enorme potencial para humanizar la tecnología y mejorar la atención sanitaria.