Microsoft lanza Copilot para macOS: Todo lo que necesitas saber

Microsoft ha dado un paso significativo en su estrategia de inteligencia artificial con el lanzamiento de Copilot para macOS. Este movimiento busca integrar más profundamente sus innovaciones en el ecosistema de Apple, ofreciendo a los usuarios de Mac una experiencia rica y optimizada. Con Copilot, se accede a la versión web del asistente de IA de Microsoft, ahora mejorado con funciones exclusivas para dispositivos Apple.
Principales características de Copilot para Mac
La implementación de Copilot en macOS conserva las funcionalidades vistas en su versión para Windows, permitiendo a los usuarios subir imágenes, generar texto e interactuar fluidamente con la inteligencia artificial. Sin embargo, no se queda ahí; Microsoft ha introducido características específicas para enriquecer la experiencia en dispositivos Apple:
- Modo oscuro: Ideal para quienes trabajan en ambientes con poca luz, reduciendo el cansancio visual.
- Acceso rápido mediante atajos de teclado: Similar al uso en Windows, en Mac se activa con
Command + Espacio
, facilitando el acceso instantáneo a Copilot. - Compatibilidad con macOS y iPad: Esta característica permite a los usuarios interactuar con la IA a través de múltiples dispositivos del ecosistema Apple.
- Actualización para iPad: Ahora incluye un modo de pantalla dividida, incrementando la productividad al permitir el uso simultáneo con otras aplicaciones.
Nuevas funciones en iPhone y iPad
Además del lanzamiento en Mac, Microsoft ha mejorado la versión de Copilot para dispositivos móviles de Apple. A partir de ahora, usuarios de iPhone y iPad podrán iniciar sesión en Copilot utilizando su Apple ID, simplificando el acceso y eliminando la necesidad de una cuenta de Microsoft.
Una de las nuevas funcionalidades más destacadas es la capacidad de subir documentos en formato PDF o texto, y solicitar resúmenes o análisis detallados. Esta herramienta es especialmente útil para profesionales y estudiantes que necesitan procesar información de manera rápida y eficiente. Microsoft ha confirmado que esta función también estará disponible próximamente en la aplicación de Copilot para macOS.
Microsoft amplía el acceso gratuito a Copilot
El lanzamiento de Copilot en Mac se da en un contexto donde Microsoft está eliminando las restricciones de uso en algunas de sus funciones avanzadas. Entre estas se encuentran:
- Copilot Voice: Permite interactuar con la inteligencia artificial mediante comandos de voz sin limitaciones.
- Think Deeper: Una herramienta basada en el modelo OpenAI o1, diseñada para ofrecer respuestas más detalladas y análisis profundos.
Gracias a estos cambios, los usuarios pueden mantener conversaciones más largas y enriquecedoras con Copilot, sin preocuparse por los límites de uso anteriores.
Disponibilidad y expansión futura
Inicialmente, Microsoft ha lanzado Copilot para macOS en Estados Unidos, Reino Unido y Canadá, pero se espera que su disponibilidad se expanda a más regiones en las próximas semanas. La compañía también ha manifestado su intención de seguir mejorando la aplicación con nuevas funciones y optimizaciones para dispositivos Apple.
La llegada de Copilot a macOS es un movimiento estratégico que refuerza la presencia de Microsoft en el ecosistema Apple. A medida que la inteligencia artificial se vuelve más accesible y útil, herramientas como Copilot pueden convertirse en aliados clave para la productividad y la creatividad.